Fly Fishing Magazine | PESCA de SILUROS A MOSCA en el RÍO EBRO desde KAYAK
La pimera sensación que experimentamos al sentarnos en nuetro Hobiekayak, es sin duda de estabilidad y comodidad, sumado a su rápida capacidad de desplazamiento y maniobrabilidad. Pronto comprobaremos que con apenas esfuerzo podremos remontar corrientes o sujetarnos en esa postura donde queremos volver a lanzar o simplemente pescar tranquilamente esa tabla en la que hemos perdido un gran pez. El mero hecho de poder pasear por el río en busca de peces activos es un auténtico placer.
Recordamos que en el curso del río Ebro esta totalmente prohibida la navegación a motor, por lo que los kayaks a pedales se convierten en el medio más efectivo para recorrer largas distancias, con a penas esfuerzo. Los pedales nos facilitarán mucho la pelea con los colosos del Ebro y dispondremos de las manos libres para poder ir lanzando y barriendo palmo a palmo las diversas posturas.

La cosa cambia mucho cuando su tamaño sobrepasa el metro y medio, aproximándose a la mítica barreta de los “2 metros”. Cuando hemos clavado un animalito de estos viviremos una pelea épica. Nada más clavar, el siluro buscará profundidad y notaremos una carrera constante y progresiva, intentaremos separarnos de la ribera y buscar el cauce del río, evitando que el pez se refugie en las estructuras sumergidas y lo perdamos.
Nuestra caña se curvará hasta límites nunca imaginados y nuestro equipo trabajará al límite. Intentaremos mantener el pez próximo al kayak, simplemente lo sujetaremos y dejaremos que arrastre nuestra embarcación. Deberemos ser pacientes e ir doblegándolo poco a poco, con mucha paciencia y sin ninguna prisa, conduciéndolo a zonas de menos profundidad y sin corrientes para facilitarnos las cosas.
Finalmente si hemos hecho las cosas bien y porqué no decirlo la suerte ha estado de nuestro lado posará en la foto y quedará en nuestro recuerdo unos momentos únicos.
Desde RKF queremos enterrar muchos tópicos y creencias absurdas acerca del siluro y su pesca, siendo una especie que si a día de hoy está presente en la cuenca del Ebro por qué no beneficiarnos de su pesca a mosca y vivir momentos realmente divertidos y gratificantes para el pescador.
Aquellos que queráis experimentar y disfrutar de la pesca del siluro a mosca, en RadicalKayakFishing estamos a vuestra disposición.
Texto y Fotos: Roberto Serrano robertoserrano@radicalkayakfishing.com (www.RadicalKayakFishing.com)