Desde o2natos queríamos informar de un proceso que se ha abierto estos últimos meses en relación a la creación de un nuevo Parque Nacional en el Pirineo Aragonés.
Desde el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón y más concretamente desde la Dirección General de Conservación del Medio Natural se ha abierto un proceso de información con los ayuntamientos, vecinos, asociaciones…por el que se busca un consenso local para trabajar en la creación el nuevo Parque Nacional de Posets – Maladeta (hasta ahora Parque Natural).
El Parque Nacional tendría un tamaño mínimo de 20.000 hectáreas, en el que se englobarían muchos ibones y ríos como la cabecera del Ésera, Estós, Zinqueta…
Hemos de remarcar que los Parques Nacionales bien gestionados son una magnífica herramienta para conservar el medio y a la vez sirven para generar ingresos muy importantes, y asentar a la población en el medio rural.
PROHIBICIÓN DE LA PESCA

Conclusión: si se declara Parque Nacional se prohibirá la pesca deportiva, incluida la pesca sin muerte.
Desde o2natos no consideramos oportuna la declaración de este nuevo ENP por las siguientes razones:
Mientras no se modifique la ley de Parques Nacionales y no se permita la pesca sin muerte controlada (estableciendo fechas y cupos de personas / día). No apoyaremos la creación de dicha figura de protección para el Posets - Maladeta. En muchos Parques Nacionales de Europa y América se deja pescar sin muerte (Ej: Yellowstone)
La pesca bien gestionada es y puede ser una herramienta valiosa para generar un desarrollo sostenible y dar valor económico a zonas rurales deprimidas. Sirva de ejemplo que en el valle de Benasque existe una empresa Guías Dánica y la casa del río que viven de dicho recurso.
Creemos que en España ya existe una representación de Parque Nacional del Pirineo Siliceo, ubicada en Cataluña (Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici), la representación Caliza la tenemos en Aragón y es el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. ¿No sería más lógico aumentar el Parque Nacional ya existente? o ¿quizás choca con intereses contrapuestos de comunidades autónomas y asociados al esquí?

Nos parece contradictorio que desde el actual ejecutivo se apueste por un deporte agresivo con el entorno a través del proyecto de unión de pistas (pan para hoy y hambre para mañana) y que en paralelo se hipotequen grandes áreas del Pirineo para la práctica de deportes respetuosos con el medio ambiente.
Por todo ello os pedimos que difundáis dicho artículo si estáis de acuerdo con él y si lo estimáis oportuno hagáis llegar algún escrito personal vuestro a:
Asociaciones de la zona.
Federación de pesca.
Clubes de pesca de la zona.
Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente:
A la atención de la Dirección General de Medio Natural
Plaza San Pedro Nolasco, 7
50071 Zaragoza (Zaragoza)
Tfno: 976714000