
Hoy os mostramos algunos de los lugares que vamos a visitar, las operaciones turísticas locales que vamos a conocer y alguna acción que llevaremos a cabo:
Palena, es una provincia ubicada en el extremo sureste de la Región de los Lagos, la capital de la provincia es Chaitén. Está integrada por 4 comunas: Futaleufú, Palena, Chaitén y Hualaihué, a las que se suma la Comuna de Cochamó, dentro del territorio Patagonia Verde.
En referencia al clima de la región se pueden diferenciar dos tipos: el de la zona costera (Comunas de Chaitén y Hualaihué) con pocas oscilaciones términas y precitaciones promedio de 3.500 mm anuales y el clima de las zonas altas (Futaleufú y Palena) con variaciones térmicas más intensas, altas temperaturas estivales y pluviometría que alcanza a 2.000 mm anuales.
La provincia posee numerosos cursos de agua, de origen nival, que forman en su trayecto numerosos lagos, lagunas y ríos. Destacan el río Palena al sur de la provincia (que nace en la Argentina y termina en la Región de Aysén), el río Futaleufú (que también nace al otro lado de la frontera), el río Vodudahue, el río Corcovado y el río Yelcho, entre otros. Entre los lagos cabe destacar el gran lago Yelcho.
En la provincia cabe destacar la existencia de 5 Espacios Naturales Protegidos: Parque Nacional Hornopirén, Parque Nacional Corcovado, Parque Pumalín, Reserva Nacional Lago Palena y Reserva Nacional Futaleufú
LA PESCA
Nuestra visita será guiada por Operaciones Turísticas Locales:
- En Futaleufú, Uman Lodge.
- Fly George Adventure en Chaitén.
- Yelcho Lodge en la Patagonia.
- Chimalfe Lodge en La Patagonia.
- Río Puelo con Hotel Mítico Puelo en Cochamó.
Las jornadas de pesca, vadeo y embarcados, Ríos y Lago, están orientadas principalmente a la pesca de Trucha Arco Iris, Marrón y Salmón Chinook.
PROMOCIÓN Y ACTUACIONES DE PRENSA
Igualmente intentarán buscar la posibilidad de generar charlas o jornadas de diálogo con Pescadores Locales, con el fin de compartir experiencia y promocionar la pesca recreativa en todas sus dimensiones (Técnicas, deportivas, sostenibilidad, medio ambiente, etc); acción que busca, además, la generación de conciencia en la ciudadanía en general.
¿CÓMO NOS PODÉIS SEGUIR?
Si no queréis perderos ningún detalle del viaje lo podéis hacer través de nuestro canal de YOUTUBE , blog ó dando a “Me gusta” (si no lo habéis hecho ya) a las siguientes páginas de facebook:
COLABORADORES
Además de las empresas turísticas locales mencionadas anteriormente cabe destacar la apuesta decidida por promocionar la pesca como actividad sostenible por parte de las siguientes instituciones: