A causa de todo el esfuerzo que realizan, caen al agua y exhaustas mueren lentamente mientras descienden por la superficie del río arrastradas por la corriente, con las alas extendidas y apoyadas completamente en el agua.
Es este momento el que intentamos imitar los pescadores, con las llamadas imitaciones en "SPENT" (Termino Anglosajón que en Español vendría a ser: Agotado o Gastado).
Las pintonas no deben hacer ningún esfuerzo para capturar a esa efemera que baja moribunda por la corriente sin capacidad para levantar el vuelo y escapar de la boca de las truchas, y es por esto por lo que estos montajes nos ofrecen tan buenos resultados.
Podemos montarlas tanto en anzuelo curvo como en anzuelo recto, pero personalmente me gusta mas montarlo en anzuelo recto en tamaños del 16 hasta un 22, todos ellos muy efectivos.
En el caso de que montemos las alas en CDC o materiales que son delicados en tema de visibilidad en acción de pesca, es aconsejable ayudarnos de un pequeño toque de color, y como en el montaje que vamos a ver a continuación, o como en montajes anteriormente publicados, un pequeño bucle de hilo de un color flúor (naranja, rosa,amarillo,...) colocado en medio de las dos alas nos sera de gran ayuda para localizar nuestra mosca y poder seguir su trayectoria en el río.
Para los cuerpos, podemos montarlos con diferentes tipos de materiales, como sedas, materiales sintéticos, dubbings,...
En este caso vamos a hablar de un material que me esta dando grandes resultados, se trata del Quill Sintético de Hends.
Es un hilo bicolor, formado por tres hebras, una de ellas plana, la hebra plana es mas ancha y es el que aporta el color mas visible una vez montado el cuerpo, y las otras dos hebras son mas finas y son las que forman el segmentado del cuerpo de nuestra mosca. Podemos elegir entre una gran variedad de colores dentro de este producto de la marca Checa.

Se enrolla fácilmente en la tija del anzuelo y nos queda un cuerpo perfectamente proporcionado, pudiendo darle las vueltas que queramos, ya que es fino y podemos darle varias capas unas encima de otras para crear una conicidad perfecta en nuestra mosca.
En este montaje hemos utilizado el BQ - 90 Color Marrón y Beige, el color marrón queda segmentado por la fina tira color beige, dándole un aspecto muy acertado a nuestra mosca.
Para los cercos, dos largas fibras de Gallo de León colocadas en "V" nos quedaran muy realistas, y a la vez nos ayudaran a estabilizar nuestra mosca una vez posada en el agua.
Este tipo de moscas, como antes hemos comentado,funcionan muy bien porque bajan totalmente placadas por el agua,y las truchas las toman muy fácilmente, para crear este efecto, será muy importante separar bien las alas, en este caso en dos mechones de CDC y intentar que se nos queden en una posición lo mas horizontal a la tija del anzuelo posible.
El tamaño de las alas, puede variar de unas imitaciones a otras, pero no os de miedo de dejarlas largas, ya que en zonas de corrientes medias o fuertes nos será un aspecto muy positivo tanto por la flotabilidad como para que las truchas vean con facilidad la silueta de la mosca. A no ser que sean totalmente desproporcionadas nuestras alas en SPENT, las truchas no tienen porque rechazarnos las moscas por su gran tamaño, pero como bien sabemos, estos peces son muy variables y nunca se sabe lo selectivos que los vamos a encontrar.
EFÉMERA EN SPENT: BODY QUILL Y CDC
DESCRIPCIÓN DE MATERIALES:
-Anzuelo: HATCH DR, #16.
-Hilo de Montaje: TEXTREME, #8/0 Color 06 - Sand (Arena).
-Cercos: Dos fibras de Gallo de León Pardo.
-Cuerpo: Body Quill BQ-90, Color Marrón y Beige de HENDS.
-Alas: CDC Devaux, Gris claro.
-Tórax: Dubbing de liebre.
-Señalizador: Bucle de hilo Naranja Flúor de Turrall England.
¡Suscríbete! Permanece atento a las últimas noticias, actualizaciones y fotos:
¡Dale a "Me gusta" en Facebook!