%2B-%2Bcopia.jpg)
En este viaje que realizamos desde O2NATOS pretendíamos disfrutar de la belleza de una cordillera montañosa única como muchas posibilidades para la práctica de la pesca a mosca en los Pirineos.
La “Cara soleada” del Pirineo ofrece unas condiciones únicas para el viajero con caña:
- Clima, gran número de horas de sol
- Cultura, naturaleza, gastronomía…
- Pesca de una trucha casi única el mundo, la trucha franjeada mediterránea o trucha cebra.
- Variedad y cercanía de escenarios.
Hasta la fecha hemos viajado mucho por el mundo para realizar aventuras de pesca, pero nunca os habíamos podido dar a conocer en un vídeo las bondades de las montañas en las que vivimos y nos hemos formado como pescadores. Montañas que pese al paso del tiempo aun nos siguen hechizando y desvelando nuevos pequeños paraísos para su pesca.
Esta es la historia de un viaje de 2 semanas de este a oeste realizado junto con nuestro amigo y gran pescador Aitor:

Sirvan estas líneas y vídeo para lanzar una llamada a las diferentes administraciones para que valoren, gestionen y promocionen este recurso pensando en la conservación pero también en su faceta social, deportiva y turístico-recreativa. Una actividad que podría ser una pieza clave para el desarrollo sostenible de las poblaciones que habitan el Pirineo.
Son muchas las horas invertidas en el vídeo. Si os ha gustado os pedimos que nos ayudéis a divulgarlo en las redes sociales. Este es el enlace para poder verlo desde VIMEO: www.vimeo.com/o2natos/pyrenees
Para finalizar algunas de las fotos más bonitas de los escenarios del Pirineo:
Muchas gracias amig@s.
Recordad que siempre podéis visitarnos en www.anglerfriendly.com & www.o2natos.com