Para bien o para mal vivimos en un mundo globalizado. Hoy pescamos a orillas de nuestra casa en un río del Pirineo, ayer estuvimos en Chile y mañana iremos a Islandia. ¿Pero nos paramos a pensar que consecuencias puede tener esto para nuestras queridas truchas?
Pongámonos a pensar en nuestras suelas de fieltro. En una misma jornada pueden pisar diferentes ríos y en un mismo año diferentes países. ¿Somos conscientes de las consecuencias que ello puede acarrear?
¿Cómo frenamos esto?, desde nuestra humilde opinión es imposible. Si bien podemos ralentizarlo en el tiempo. Es lo que están haciendo algunos gobiernos como el chileno.
Creemos, que en todos los ríos se debería colocar por parte de las administraciones un punto de desinfección de materiales debidamente señalizado y de uso obligatorio. Al igual que se deberían endurecer los controles aduaneros referentes a dicho aspecto.
En la plataforma ANGLER FRIENDLY (www.anglerfrleindly.com) "los alojamientos amigos del pescador" existen alojamientos que poseen en sus instalaciones zonas acondicionadas para la desinfección de los materiales de pesca. Un requisito que el viajero puede requerir a la hora de organizar su viaje de pesca.
¡Suscríbete! Permanece atento a las últimas noticias, actualizaciones y fotos: ¡Dale a "Me gusta" en Facebook!