SABÍAS QUE: DANS LES PYRÉNÉES IL Y A DES TRUITES ZÉBRÉES...
O2NATOS este año nos quedamos gratamente sorprendidos al
conocer que la trucha mediterránea que habita los ríos del Pirineo la llaman
trucha "Cebra", debido a las franjas transversales que tintan su cuerpo.
O2NATOS este año nos quedamos gratamente sorprendidos al conocer que la trucha mediterránea que habita los ríos del Pirineo la llaman trucha "Cebra", debido a las franjas transversales que tintan su cuerpo.
Nuestra trucha fario de origen mediterráneo para nuestros antepasados
del Pirineo siempre había sido la “trucha del país”, pero este año en el viaje de
O2NATOS a Bosnia nos quedamos gratamente sorprendidos al enterarnos que
nuestros vecinos franceses también la llaman Truite Zébrée, o lo que es lo
mismo, Trucha Cebra.
Si en Eslovenia pescamos “la Trucha Marmorata ” en nuestros ríos
mediterráneos podemos decir que en muchos de ellos se conserva la “Trucha Cebra”.
Sabíamos de la gran variedad fenotípica de este pez y que se
trata de un pez reófilo que se quedó relegado en la antigüedad en las cabeceras
de las diferentes cuencas dónde ha sabido evolucionar y adaptarse a los requerimientos
del medio. Una evolución que ha originado una mayor adaptación a variables tan
vitales como las riadas y prolongados periodos de estiaje.
Allá van unas fotos:

En contraposición una trucha de la vertiente atlántica del
Pirineo Francés con grandes ocelos y sin franjas:

Ejemplo de una Trucha Marmorata pescada en Eslovenia:
¡Suscríbete! Permanece atento a las últimas noticias, actualizaciones y fotos: ¡Dale a "Me gusta" en Facebook!