Esta ninfa la empezó a utilizar en tramos de ríos con poca presión de pescadores de mosca con excelentes resultados.
Muchas veces es interesante observar en la naturaleza y trasladar conclusiones a nuestro deporte. Así esta ninfa siempre nos ha llamado la atención por la combinación de colores extremadamente llamativos bajo el agua, técnica que utiliza el Martín Pescador para cazar.

¿Puede existir alguna relación entre los colores de la ninfa con su vistosidad y efecto llamada de atención bajo el agua? ¿La selección natural ha hecho que el plumaje del Martín Pescador haya evolucionado hacia esos colores en concordancia con su técnica de pesca?
Por último trasladar que con posterioridad en la excelente página de venta de ninfas de Christophe de Pastors www.pyreneesnymphfishing.com fuimos conocedores de la existencia de dicha ninfa.