Desde nuestro posible desconocimiento os damos a conocer uno de los bajos de línea para pescar con mosca que más utilizamos para pescar en los ríos de montaña del Pirineo. Seguramente no enseñemos nada novedoso, bien es cierto que nos gustaría que nos ayudaseis a mejorarlo o nos dieseis a conocer vuestra experiencia.
1- Nudo utilizado para realizar todas las uniones entre tramos excepto la última. Utilizamos este nudo pues los codales a cortar quedan perpendiculares y se producen menos líos del bajo en el lance. Por contra es un poco más costoso de realizar.
Partiendo de la base de que la mayoría de los
insectos se mueven libremente en la corriente desplazados por la deriva del
agua, cometeríamos un gran error si pretendiésemos pescar con la línea
completamente estirada sobre el agua hasta la mosca.
Por ello es esencial:
- Pescar con curvas ("eses") o pliegues en nuestra línea.
- Utilizar lances de
línea floja.
Estos dos conceptos nos los dio a conocer José María
Cross hace ya casi 9 años en la última manga del campeonato de España que se celebró
en Cantabria. En el cual hice cuatro ceros ;)
Aunque no hemos vuelto a coincidir con él le estamos
eternamente agradecidos por la enseñanza.
Uno de los puntos determinantes para alcanzar estas
derivas “perfectas” es el uso de bajos “imperfectos” o descompensados. Unido a
la longitud y grosor del mismo. Así:
Mayor Longitud ---> Menor Deriva
Menor Diámetro ---> Menor Deriva
Respecto a la composición del bajo le debemos el
concepto a Juanma García quien nos lo dio a conocer en un día de pesca en el
que él entrenaba para el mundial de España.
De igual manera le damos las gracias desde estas líneas
a este gran pescador y amigo.
Un ejemplo aproximado del bajo para una caña de 10 pies es el siguiente:
![]() |
Fórmula aproximada de un Bajo de Pesca a Mosca |
1- Nudo utilizado para realizar todas las uniones entre tramos excepto la última. Utilizamos este nudo pues los codales a cortar quedan perpendiculares y se producen menos líos del bajo en el lance. Por contra es un poco más costoso de realizar.
![]() |
Nudo de Sangre (Blood Knot) |
2- Nudo utilizado para realizar la última unión entre tramos. Es muy rápida de realizar y resistente. No hacemos uso de él en el resto de uniones puesto que el corte de los codales origina líos.
![]() |
Nudo Cirujano (Surgeon Knot) |
Cualidades:
- Último tramo o Terminal
muy largo.
- Resto de terminales
decrecientes.
- Longitud de 2
cañas. Más de dos cañas si el viento es favorable o menos si es
contrapuesto.
- En ríos de montaña
en los que se pesca de punta utilizamos cónicos puesto que los bajos
totalmente anudados pueden ejercer resistencia en las anillas.
- El esquema realizado, es un modelo tipo que no tiene porque seguirse a rajatabla. Nosotros no lo hacemos.