MOSCAS PARA PESCAR BONEFISH O MACABÍ
VIAJES A DESTINOS DE PESCA A MOSCA EN AGUA SALADA
Ficha de Montaje: Tricóptero de Becada y CDC
Es por ello que aunque no estamos haciendo muchas moscas hemos decidido cubrir unas necesidades mínimas de imitaciones para este tipo de aguas.
Hoy os presentamos una imitación muy similar a otras presentadas estos días de atrás con la particularidad de haber utilizado pluma de CDC de Becada.
Esta pluma se asemeja mucho al tejadillo de muchos de los tricópteros que hay en los barrancos de alta montaña del Pirineo. Su combinación con el CDC que le da "viveza" y flotabilidad hacen de ella una mosca muy efectiva.
Esperamos que os guste.
¡Suscríbete! Permanece atento a las últimas noticias, actualizaciones y fotos:
¡Dale a "Me gusta" en Facebook!
LA ÚNICA HUELLA QUE SEA LA DE TUS PASOS
Pescador, que la única huella que dejes en el río sea la de tu bota de vadeo.
¿Cuántas bobinas de tippet (nylon o fluorocarbono) del 0,12mm gastas en una temporada? ¿Alguna vez te has planteado donde acaban esos 30 o 50 metros de hilo?
Hay dos únicas opciones posibles:- 1. Se desechan voluntariamente bien por deterioro del material o por cambio en la técnica de pesca.
- 2. Se pierden involuntariamente en acción de pesca partiendo el terminal ya sea por enganchón en un obstáculo del río (señal de que necesitamos practicar nuestra técnica de lanzado) o por un pez (normalmente de grandes dimensiones) que conseguimos engañar pero no capturar. En este punto podríamos entrar otro interesantísimo debate sobre la adecuada elección del diámetro del hilo, y por consiguiente en su resistencia, pero lo dejamos para otra ocasión.


La utilización del TRASH FISH es muy sencilla; simplemente basta con enrollar el nylon sobre el utensilio y desplazarlo hasta la zona de foam donde quedará sujeto.
TRASH FISH de Smith Creek | “KEEP OUR STREAMS CLEAN”
Próximamente haremos un review con más fotos.
Cto. Aragón Salmónidos Mosca Juventud 2015

Cada año parece que la celebración de este evento tiene más complicaciones para celebrarse dada la dificultad de inscribir deportistas en edad infantil-juvenil, la mayoría además, de núcleos de población alejados de las zonas pirenaicas donde normalmente se celebran estos campeonatos. ¿Qué ocurre? Lanzamos la pregunta al aire.
Al margen de este tema, el río se encontraba en perfectas condiciones para la práctica de la pesca con un río quizás corto de agua, pero perfecto para que los jóvenes competidores pudieran vadear sin problemas y las truchas se mostraron activas durante toda la prueba.
El título este año se queda también en casa por segunda vez consecutiva ya que con dos buenas mangas de 8 y 6 truchas respectivamente, nuestro "piscardo" particular, David Garcés, consiguió de nuevo la victoria.

El título este año se queda también en casa por segunda vez consecutiva ya que con dos buenas mangas de 8 y 6 truchas respectivamente, nuestro "piscardo" particular, David Garcés, consiguió de nuevo la victoria.
Felicitar también al resto de jóvenes participantes por su buen hacer y buen ambiente durante toda la competición.
Tornillos para las suelas de las botas
Buscando la máxima adherencia
¿Cansado de resbalar con las viejas suelas de tus botas y no tener la máxima tracción al vadear un río?
Últimamente han salido al mercado varios tipos de suelas, además de las famosas suelas de fieltro de toda la vida aunque por normativa en muchos lugares estará prohibido su uso.No obstante, sea la suela que sea, la diferencia es notable si añadimos nosotros mismos unos buenos clavos o tornillos a las suelas.
Por otro lado haremos la comparativa con los clavos (o tornillos mejor dicho) que la prestigiosa marca Simms comercializa para tal fin.
Las principales diferencias entre ambos son la forma de la cabeza y la profundidad del perno. En los de Simms se trata de de pequeñas bolas que dotan de rugosidad a la cabeza (coste de unos 1,24€/ud aproximadamente). En los segundos de Kold Kutter llevan la cabeza hexagonal más pronunciada y afilada en dos salientes. (coste de unos 0,16€/ud). La diferencia de coste es notable, veremos si los resultados también los son. La temporada que viene os contamos!
Fotos tras unos meses de uso:

Nuestra experiencia de uso después de unas cuantas jornadas ha sido satisfactoria con ambos modelos de tornillos. Se han desgastado ambos por igual y su comodidad y agarre han sido positivos. Para la fijación a una suelta fieltro recomendamos hacer un pequeño orificio con un punzón, aplicar cianocrilato y seguidamente poner el tornillo.